lunes, 25 de abril de 2011

ALGUN CONSEJO, SI QUEREIS

Bueno chic@s no sé si lo que voy a escribir a continuación es un consejo o un rascapolvo para los hombres, depende del talante que se tenga en ese momento.
Como ya sabremos la mayoría,  el primer domingo de mayo es el día de las madres no solo de vuestras madres, también de aquellas mujeres a quienes habéis hecho madres (vuestras compañeras y madre de vuestros hijos) y que en muchos casos habéis convivido más con ellas que con vuestra propia madre e incluso la mayoría  lo habréis pasado mejor, pues bien dicho esto, tenéis unos días para observar y escuchar a las mujeres que seguro se dejarán caer algunas frases mientras paseáis y os van acercando a los escaparates, algunas tales como: Qué vestido más mono, esos zapatos le irían de perlas al bolso nuevo, ay niño mira que pendientes más bonitos y vienen con el anillo a juego, ¿Has visto el anuncio del perfume nuevo de .........?pues me han dicho que huele estupendamente,  a propósito, a ver si me compro uno pues el mío se ha acabado. También hay quien pega la nariz en los escaparates de las librerías y dicen: Niño mira, ese es el libro que le sigue al último que leí que era precioso,  pero también está el último de ese autor que me gusta tanto y  ese otro tiene que estar muy bien, etc etc etc
Pues bien desplegad las antenas, que seguro os llegaran las ondas de las madres, a propósito no se os ocurra (si no lo han insinuado) regalar menaje de cocina, pues a más de una le entrarán ganas de plancharos el traje puesto o de dar un sartenazo en vuestras cabezas aunque después no lo hagan y os den las gracias,  si el presupuesto no llega no os preocupéis, con una postal y su correspondiente dedicatoria acompañada de una rosa quedaréis bastante bien, pero aún hay algo mucho mas barato, decirle mientras la abrazas TE QUIERO.


HASTA PRONTO                AUTORA: ANA TADEO

sábado, 23 de abril de 2011

A VECES LA INTOLERANCIA

 

                                                        CAVILACIONES DE ANA


Si alguien llena espacios de tiempo haciendo algo que le gusta, eso es maravilloso.
Si la compañía de un animal hace feliz a alguien, eso es bueno.
Si el regocijo de algunas personas es dar a manos llenas sin esperar nada a cambio, eso es grande.
¿Pero, por qué no puede ser igual de maravilloso, bueno o grande que haya personas que se ilusionan con un amor de su mismo género?
¿Por qué criticarlos?                                                                                  ¿Nos hemos parado a pensar antes de juzgar?
¿Nos creemos guardianes de nuestra forma de ver la moral?
¿Qué tal si nos pusiésemos antes de juzgar a los demás, en su lugar?
¿Qué os parece creer en el ser humano sin mirar su género o credo?
¿Somos aquellos que arrojamos la piedra porque creemos que estamos libre de pecado?
Amigos míos, probablemente todos tengamos un rincón oculto
Así que deberíamos dejar de arrojar piedras y guardarlas, probablemente nos sirva para construir algo que merezca la pena.
 AUTORA: ANA TADEO

miércoles, 20 de abril de 2011

GOTAS DE LLUVIA Y EL HECHIZO DEL AGUA



DONDE EMPIEZA EL SENDERO DE LA FUENSANTA
 
AQUI EMPIEZA LA SUBIDA AL PUERTO DE LOS LOBOS Y EL BURGO
Hol@ ¿como estamos de ánimo para andar? espero que bien pero si como mi amiga Rosa de Sarón les es un poco difícil no se preocupen al Burgo se puede ir en coche y al área recreativa de la Fuensanta también,  merece la pena, pero si por otras circunstancias no pueden, les dejo un pequeño relato y mis fotos.
Uno de los senderos mas bonito que podemos escoger entre otros que hay por la zona es el sendero La Fuensanta- El burgo, este sendero esta dentro del Parque  Natural Sierra de las Nieves a unos 70 Km de Málaga, pasando por Alhaurín, Coín, Yunquera dirección Ronda.

El sendero lo iniciamos a partir de un camino señalizado a la izquierda unos 2 Km antes de llegar al pueblo El Burgo y tras cruzar un pequeño puente sobre el arroyo de la Fuensanta, vamos siguiendo el camino del agua que en su chapoteo nos va acompañando a nuestra izquierda por un camino lleno de abundante vegetación entre otros se encuentra el pino, quejigos y mimbreras, a unos 3 km llegamos al área recreativa de La Fuensanta un lugar muy bien acondicionado para pasar un agradable y relajante día bajo las choperas donde hay mesas, bancos y barbacoas.
En este mismo lugar se encuentra el Molino de La Fuensanta del siglo XVIII detrás del molino esta el manantial del arroyo llenando el silencio con su música al pasar. A partir de aquí se abren varias rutas entre las que se encuentran la ruta de los sauces y el convento de las nieves, la ruta de El Burgo o el Puerto de la Mujer.
Nosotros escogimos el sendero de El Burgo entre montañas llenas de pinares y encinas que tiene uno 2`500 km, tiene un buen tramo de subida pero a mitad de camino es cuesta abajo, en ese tramo se me cayo la chaqueta y cuando  vine a darme cuenta no quise desandar lo andado ya la cogería a la vuelta pues no había un alma por allí y acababa de empezar a llover, querían volver pero me puse el chubasquero rosa que mi amiga Trini me había dado en otra ruta (MUJER PRECAVIDA VALE POR DOS) y a terminar lo que empezamos pues solo quedaba poco mas de 1 km cuesta abajo y las panorámicas de la peña de los enamorados y las del río Turón eran un imán que no podía ni quería repeler, llegamos a la entrada del pueblo(El Burgo)junto a olivos y álamos que acompañaban el deslizar del agua al compás de las gotas de lluvia al caer.
Nos fuimos directo a reponer fuerzas para la vuelta, la gastronomía en este lugar es variada entre las que cabe destacar la caldereta (guiso de carne), garbanzos, cabrito, pipeo de habas, sopa siete ramales (buenísima) antes en la posguerra llamada sopa de perros, el sopeado, tortilla de tagarninas o la sopa de cebolla.
EL BURGO
Después de reponer fuerzas con la sopa de los siete ramales y la caldereta a y por supuesto la cervecita nos dispusimos a hacer el camino de vuelta que con la panza llena nos costo un poco mas, por el camino recogí  mi chaqueta en perfecto estado, a mitad del camino me di cuenta que no debo de dejar a mi marido de guía pues la orientación la tiene regular, después de retroceder un pequeño tramo tuve que seguir yo de guía y por fin llegamos a salvo a La Fuensanta, nos quedamos admirando un rato las pequeñas lagunas de aguas cristalinas en las cuales te entran ganas de meterte, pero me parece que saldría tiritando de frío.
Un bonito sendero para la salud del espíritu.




GOTAS DE LLUVIA DESLIZANDOSE POR LA HIERBA



RIO TURON


AGUAS CRITALINAS

HASTA PRONTO
 AUTORA: ANA TADEO

martes, 5 de abril de 2011

Un rincón privilegiado en el mundo

Os preguntareis cuál es ese rincón, probablemente muchos lo conozcáis son los tres embalses Conde Del Guadalhorce, Guadalhorce y Guadalteba.


                                                           Un poquito de historia:
El primero de ellos se empezó a construir en 1914 fue el Conde de Guadalhorce ( este fue llamado en un principio El Chorro pero se lo cambiaron en 1953 por su nombre actual) por el ingeniero Rafael Benjumea a quien el Rey  otorgo el titulo Conde de Guadalhoce, este embalse se terminó el 21 de mayo de 1921 y lo inauguro el Rey Alfonso XIII, Una de las cosas que se deben ver es el Sillón del Rey llamado así por que es allí donde se sentó el Rey para firmar la terminación de las obras, justo en la otra orilla esta la Casa del Conde pero no se puede visitar, claro que no nos hace falta pues hay cosas mas bonitas que disfrutar.
Los otros dos embalse Guadalhorse y Guadalteba se empezó a construir en 1966, bajo las aguas de estos se encuentra el pueblo de Peñarrubia y su barriada de Gobantes.

En vehículos varios o a pie

El sillón del Rey
La presa Conde de Guadalhorc
Cuando dejamos el pueblo de Ardales a un lado y vislumbramos el verde de los campos y el color turquesa en el agua de los embalses se nos contagia la alegría del trinar de los pájaros y la paz que emana el lugar, vas pasando y admirando montañas algunas bastante escalpada y otras con oquedades bastante curiosas, por el camino entre eucalipto y pinos ves los rayos del sol que se abren camino entre cortinas de hojas reflejándose en el agua y un manto de destellos te sosiega y calma. El embalse Conde de Guadalhoce esta dividido en varias zonas donde hay camping, zona de baño, piraguas, hidropedales y lugares para pasar un día agradable haciendo una buena barbacoa pero siempre con precaución y limpieza pues es un sitio precioso para disfrutarlo, también hay varias rutas de senderismo entre la que se encuentra   la ruta del gaitanejo y el que solo quiera admirar las vistas sin cansarse mucho tienen varios miradores desde donde se ven los tres embalses y unas panoramicas majestuosas que te hacen sentir que vivimos en un rincón del mundo privilegiado.
Que no queréis hacer barbacoas,  no importa os lleváis la VISA pues también hay donde comer y por cierto muy bien, a se me olvidaba las vistas no la cobran.
Hasta pronto 


AUTORA: ANA TADEO